portada.jpg

 

 

 

Orientación a familias de hijos con alguna discapacidad física o mental

 

“Todo es posible en un corazón lleno de esperanza”

 

 

 

Alma de los A. Toscano

 

1.jpg 

 

 

 

 

 

 

 

© Orientación a familias de hijos con alguna discapacidad física o mental. “Todo es posible en un corazón lleno de esperanza”

© Alma de los A. Toscano


Ilustraciones: Profesor José Lascarro

Ilustraciones del apartado "Expertos en vivir alguna discapacidad": Arg Aranza Campeche

 

ISBN digital: 978-84-686-9402-3

 

Impreso en España

Editado por Bubok Publishing S.L.

 

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

 

INTRODUCCIÓN

 

OSX:Users:mac:Desktop:Diapositiva06.jpg 

 

El objetivo de este libro es hablar de las etapas por las que atraviesan los padres cuando tienen un hijo(a) con discapacidad o enfermedad, qué actitudes puede facilitar la aceptación y que actitudes pueden ser riesgosas.

 

En él se relatan los eventos que aumentan la intensidad de los sentimientos en el corazón a veces son muy sentimientos dolorosos pero después fortalecen . El dolor se van disminuyendo con el tiempo y la determinación para actuar de manera adecuada.

 

Se usan caricaturas porque se ha demostrado que es una manera de disminuir la tensión. Quizá usted al leer, qué es lo que sucede en las familias con un hijo discapacitado, pueda verse reflejado. Y podrá decidir que camino tomar, para afrontar con un corazón valiente un problema tan delicado como es la discapacidad o enfermedad de un ser amado.

 

OSX:Users:mac:Desktop:Diapositiva25.jpg 



Usted observará qué 65155.jpg actitudes y sentimientos contribuyen al bienestar familiar, al mismo tiempo qué actitudes y 65162.jpg sentimientos pueden destruir o desarrollar niveles altos de malestar e incluso la ruptura familiar.

 

Es bueno luchar a favor de todos de manera más efectiva a través de la información oportuna, el conocimiento directo, la comprensión amplia y la educación en relación al problema.

 

OSX:Users:mac:Desktop:Diapositiva78.jpg 

 

Seria muy valioso que compartiera con alguien cercano la experiencia de vivir esta aventura. Puede ser un verdadero desafío para aprender lecciones de vida donde lo que cuenta al final es su postura en medio de la adversidad.

 

Toda mi admiración y respeto a usted que esta leyendo.

Dios le bendiga y le fortalezca su espíritu.

 

Mtra. Psi. Alma de los Ángeles Toscano de Ramírez

 

Nota. Agradecería envié́ un e-mail en caso de cualquier comentario o sugerencia.

almatoscano@hotmail.com

 

ETAPAS EMOCIONALES

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :6 Página Libro O P .jpg 

 

¿Qué pasa cuando se enteran los padres de que su hijo tiene una discapacidad ?

 

OSX:Users:mac:Desktop:Diapositiva62.jpg 

 

Los padres y el resto de la familia empiezan vivir un camino con diversas emociones.

 

Que a continuación vamos a ir describiendo.

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :7 página libro OP .jpg 

OSX:Users:mac:Desktop:Diapositiva09.jpg 

 

Al escuchan la noticia de un doctor especialista que les da un diagnostico desagradable. Los padres empiezan a sentirse muy abrumados.

 

A partir de este momento los padres atraviesan por varias etapas emocionales

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :8 página libro OP .jpg 

 

Es normal sentirse mal, surgen emociones fuertes , algunas veces estos sentimientos duran una temporada larga ,y vuelvan de nuevo en momentos de crisis.

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :9 A página Libro O P.jpg 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :7 página libro OP .jpg 

 

65171.jpg Primera etapa.

 

Usted y su familia podrían sentirse:

Al principio muy aturdidos e impactados o asombrados

 

-¿Qué es esto?... ¿Que significa parálisis cerebral?,¿Qué es el síndrome de Down?-

 

65176.jpg Segunda Etapa

 

Después en los padres surgen sentimientos de incertidumbre o pánico, preguntándose tal vez qué va a ser con la discapacidad, como va tratar este problema, como logrará desenvolverse su hijo , que pasará en el futuro.

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :10 página de libro OP.jpg 

 

-¡No sé si podré soportarlo!,!creo que es demasiado!-

-¡Dios mío no esperaba esto!, ¿es irremediable su daño?-

-¡Qué le pasará a mi hijo! ¿como se ganará la vida?-

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :11 página del libro.jpg 

 

Es muy probable que el volumen de la preocupación aumente.

 

-No sé como voy a ayudarlo , ¿que puedo hacer por mi hijo? , ¿como va aprender?-

 

Es normal que sientan miedo a lo desconocido.

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :12 página del libro OP .jpg 

 

65183.jpg Tercera Etapa

 

Después entraran a una etapa que ayuda a suavizar lo doloroso de la noticia. Esta etapa se llama: Negación. Los padres tienden a negar o creer que su niño(a) realmente es discapacitado o limitado.

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :13 A página Libro OP .jpg 

 

-¡Esto no me puede estar pasando a mí!. Es una pesadilla.!-

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :13 B página del libro O P.jpg 

 

-Mi hijo solo está débil y enfermo pero nada más, pero se va poner muy bien .Es pasajero-

 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :14 B página de libro OP .jpg 

OSX:Users:mac:Desktop:Dibujos de Libro OP númerados :14 A páina del libro.jpg 

 

65190.jpg Cuarta Etapa

 

En ustedes podrían manifestarse sentimientos de impotencia, autocompasión y desesperación, que dan origen a una etapa llamada: Pena o dolor intenso por el hijo discapacitado.

 

culpaira.