Bibliografía

Agüera, Victorio G., “El discurso grafocéntrico en ‘El grafógrafo’ de Salvador Elizondo”, Hispamérica, Año 10, No. 29, (Aug., 1981), pp. 15-27.

Alter, Robert, Partial Magic: The Novel as Self-Conscious Genre, Berkeley: University of California, 1975.

Arreola, Juan José, “Un pacto con el diablo”, en Narrativa completa, México: Alfaguara, 1997.

Barth, John, “The literature of exahustion”, en Mark Currie (ed.), Metafiction, Singapur: Longman, 1995, pp. 161-171.

Barthes, Roland, Writing Degree Zero, Nueva York: Hill and Wang, 2012.

Barrenechea, Ana María, “Borges y la narración que se autoanaliza”, NRFH, T. 24, No. 2, (1975), pp. 515-527.

Beristáin, Helena, Diccionario de retórica y poética, México: Porrúa, 1985.

Borges, Jorge Luis, Veinticinco de agosto, 1983, en Obras completas, Buenos Aires: Emecé, 1989, t. II. p. 377.

___________ , Prosa completa, Barcelona: Bruguera, 1989, 2 t.

___________ , El libro de los seres imaginarios, Buenos Aires: Emecé, 1997.

Boyd, Michael, The Reflexive Novel: Fiction as Critique, Lewisburg: Bucknell University Press, 1983.

Brooke-Rose, Christine A Rhetoric of the Unreal: Studies in Narrative Structure, Especially of the Fant, Cambridge: Cambridge University Press, 1981.

Cantarino, Vicente, “Notas sobre las influencias árabes en Borges”, Hispania, Vol. 52, No. 1, (1969), pp. 53-55.

Carballo, Emmanuel, Protagonistas de la literatura latinoamericana, México: SEP, 1986.

Carroll, Lewis, “What the tortoise said to Achilles”, Mind, New Series, Vol. 4, No. 14, (Apr., 1895), pp. 278-280.

Cortázar, Julio, Cuentos completos 1, Madrid: Alfaguara, 1994.

Champlin, Edward, Nero, Cambridge: Belnak Press of Harvard University Press, 2003.

Christensen, Inger, The meaning of metafiction, Nueva York: Columbia University Press, 1981.

Cazzato, Luigi, Metafiction of Anxiety: Modes and Meanings of the Postmodern Self-Conscious Novel, Schena: Fasano Brindisi, 2000.

Currie, M. (ed), Metafiction, Singapur: Longman, 1995.

Dallenbach, Lucien, El relato especular, Madrid: Visor, 1977.

Denevi, Marco, Falsificaciones, Buenos Aires: Corregidor, 1977.

Derrida, Jacques, De la gramatología, México: Siglo XXI, 1998.

Doeringer, F. M., “Oracle and Symbol in the Redaction of the I Ching”, p. Philosophy East and West, Vol. 30, No. 2 (Apr., 1980), pp. 195-209.

Doležel, Lubomír, “Mímesis y mundos posibles” en A. Garrido (ed.) Teorías de la ficción, Madrid: Arcos, 1997.

Dosse, François, El arte de la biografía, México: Universidad Iberoamericana, 2007, p. 16.

Dotras, Ana, La novela española de metaficción, Madrid: Ensayos Júcar, 1994.

Echandi, Santiago, La fábula de Aquiles y Quelonte: ensayos sobre Zenón de Elea, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1993.

Elizondo, Salvador, Narrativa completa, México: Alfaguara, 1997.

___________ , Pasado anterior, México: FCE, 2007.

Estébanez, Demetrio, Diccionario de términos literarios, Madrid: Alianza, 1996.

Federman, Raymond, Surfiction: Fiction Now and Tomorrow, Chicago: Swallow Press, 1975.

Gass, William, La ficción y los personajes de la vida, Buenos Aires: Juan Goyanarte, 1970.

Galván, Fernando, Ensayos sobre metaficción inglesa. La Laguna: Universidad de La Laguna, 1994.

García, Yolanda, “Introducción”, en Biografías literarias latinas, Madrid: Gredos, 1985, pp. 9-21.

Genette, Gérard, Palimpsestos: la literatura en segundo grado, Madrid: Taurus, 1989.

___________ , Paratexts: Thresholds of Interpretations, Cambridge: Cambridge University Press, 1997.

Helleland, Einar P., Metafiction: Questioning the Notion of Literary Self-Reflexivity, Dinamarca: Universidad de Copenhaguen, 1999.

Hutcheon, Linda, Narcissistic Narrative: The Metafictional Paradox, Nueva York: Methuen, 1980.

___________ .“Discourse, Power, Ideology: Humanism and Postmodemism”, en Smyth, Edmund J., Postmodernism and contemporary fiction, Londres: Batsford, 1991, pp. 105-122.

Irizarry, Estelle, “Tensión entre entropía y redundancia en Muertes de perro de Francisco Ayala (Teoría e informática)”, Hispania, Vol. 89, No. 4 (Dic., 2006), pp. 693-701.

Joseph, Audrey, “Karman, Self-knowledge and I-Ching Divination”, Philosophy East and West, Vol. 30, No. 1 (Jan., 1980), pp. 65-75.

Kanson, Nancy, Borges y la posmodernidad, México: UNAM, 1994.

Kao, Karl S.Y., “Self-Reflexivity, Epistemology, and Rhetorical Figures”, CLEAR, Vol. 19, (Dic., 1997), pp. 59-83.

Kellman, Steven, The Self-Beggeting Novel, Londres: The MacMillan Press, 1980.

Krysinski, Wladimir, La novela en sus modernidades, Madrid: Vervuert, 1998.

Kolesnikoff, Nina. Russian Postmodernist Metafiction, Nueva York: Peter Lang, 2011.

Le Goff, Marcel, Jorge Luis Borges: El Universo, la letra y el secreto, Montevideo: Linardi y Risso, 1995.

Lodge, David, The modes of Modern Writing: Metaphor, Metonymy and the Typology of Modern Literature, Londres: Edward Amold, 1977.

___________.“The novel now” en Mark Currie (ed.), Metafiction, Singapur: Longman, 1995.

Lepaludier, Laurent, “Le fonctionnement de la metatextualité: procédés metatextuels et processus cognitifs”, Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2002, pp. 25-38.

Maeding, Linda, “Fausto en el contexto de la memoria cultural”, en Arno Gimber e Isabel Hernández (coords.), Fausto en Europa. Visiones de los demonios y el humor faústico, Madrid: Editorial Complutense, 2009.

Marchese, Angelo y Joaquín Forradellas, Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria, Barcelona: Ariel, 1986.

Martin, Wallace, Recent Theories of Narrative, Ithaca: Cornell University Press, 1986.

McCaffery, Larry, “The art of metafiction” en Mark Currie, Metafiction, Singapur: Longman, 1995, pp. 181-193.

___________ , The Metafictional Muse: The Works of Coover, Gass and Barthelme, Pittsburg: University Pittsburg Press, 1983.

McHale, Brian, Postmodernist Fiction, Nueva York: Metheun, 1987.

___________ . Constructing Postmodernism, Londres: Routledge, 1992.

Mepham, Jam, “Narratives of Postmodernism” en Smyth, Edmund (ed.), Postmodernism and Contemporary Fiction, Londres: Batsford, 1991, pp. 138-155.

Monterroso, Augusto, Cuentos, fábulas y Lo demás es silencio, México: Alfagura, 1996.

___________ , La letra e: fragmentos de un diario, Madrid: Alianza, 1987.

Olaso, Ezequiel de, “Sobre la obra visible de Pierre Menard”, en Borges y la filosofía, en Gregorio Kaminsky (ed.), Buenos Aires: UBA, 1994, pp. 127-160.

Pérez, J. Genaro, Rabelais, Bajtín y el formalismo en la narrativa de Sergio Pitol, Newark: Juan de la Cuesta, 2011.

Pitol, Sergio, Los mejores cuentos, Barcelona: Anagrama, 2005.

___________ , Obras Reunidas, México: FCE, 2006, t. IV.

___________ , Obras reunidas, México, FCE, 2008, t. V.

Pratt, Dale J., Sueños, recuerdos, memoria. La metaficción en las novelas de Joaquín-Armando Chacón, México: UNAM, 1994.

Prince, Gerald, “Metanarrative Signs” en Mark Currie, Metafiction, Singapur: Longman, 1995, pp. 55-68.

Prochazka, Enrique, “Fábula de Aquiles y la liebre”, en Ricardo Sumalavia (comp.), Colección minúscula: cinco espacios de la ficción breve, Lima: Ediciones Cope, 2007, pp. 358-359.

Quendler, Christian, From Romantic Irony to Postmodernist Fiction, Berlín: Peter Lang, 2001.

Reis, Carlos y Ana Cristina Lopes, Diccionario de narratología, Madrid: Colegio de España, 1996.

Ricoeur, Paul, La memoria, la historia, el olvido, México: FCE, 2004.

Riffaterre, Michael, Fictional Truth, Baltimore: The John’s Hopkins University Press, 1984.

Rodríguez, María del Carmen, Borges: el sueño imposible de ser, Buenos Aires: Biblos, 2009.

Scholes, Robert, “Metafiction” en Mark Currie, Metafiction, Singapur: Longman, 1995, pp. 21-38.

___________ , Fabulation and Metafiction, Urbana: University of lIIinois Press, 1979.

Sharkey, Joseph, “The Comedy of Language in Borges’ La busca de Averroes”, Rocky Mountain Review of Language and Literature, Vol. 60, No. 1 (2006), p. 53-69.

Schopenhauer, Arthur, The World as Will and Representation, Nueva York: Dover, 1966.

Sheridan, Guillermo, “Sergio Pitol, específico radical”, en Alberto Vital (ed.), Tiempo cerrado, tiempo abierto, México: UNAM/ERA, 1994, pp. 263-266.

Sierra, Ana, El mundo como voluntad y representación: Borges y Schopenhauer, Potomac: Humanistica, 1997.

Sklodowska, Elzbieta, La parodia en la nueva novela hispanoamericana, Filadelfia: John Benjamin’s Publishing Company, 1991.

Stevenson, Randall, “Postmodernism and Contemporary Fiction in Britain” en E.

Smyth, Postmodernism and Contemporary Fiction, Londres: Batsford, 1991, pp. 19-35.

Suetonio, Vida de los doce Césares, México: Editorial Cumbre, 1981.

Sobejano-Morán, Antonio, Metaficcion española en la postmodernidad, Kassel: Reichenberger, 2003.

Smyth, Edmund J., Postmodernism and Contemporary fiction, Londres: Batsford, 1991.

Teresa, Adriana de, Farabeuf, escritura e imagen, México: UNAM, 1996.

Thiher, Allen, Words in Reflection. Modern Language Theory and the Postmodern Fiction, Chicago: University of Chicago Press, 1984.

Valdés Manríquez, Hugo, El laberinto cuentístico de Sergio Pitol, Monterrey: Gobierno del Estado de Nuevo León, 1998.

Valencia García, Josué, “La errancia sin fin: Sergio Pitol en su obra”, en Acercamientos a Sergio Pitol, Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 1999, pp.15-32.

Villanueva, Darío, Teorías del realismo literario, Madrid: Biblioteca Nueva, 2004.

Velásquez Rivera, Edgar de Jesús, La biografía, Popayán: Diseño gráfico e impresiones, 2007.

Waugh, Patricia, Metafiction: the Theory and Practice of Self-conscious Fiction, Nueva York: Meuten, 1984.

Zavala, Lauro, Las ironías de la ficción y la metaficción en cine y literatura, México: UACM, 2007.

Zavarzadeh, Mas’ud, The Mythopoeic Reality: The Postwar American Nonfiction Novel, Urbana: University of Illinois Press, 1976.

CAPÍTULO 1

Problemática de la metaficción

1.1 Consideraciones preliminares

Definir y delimitar de manera precisa el concepto de metaficción es el primer aspecto al que se enfrenta cualquier estudio sobre esta noción. Esta primera tarea, además, se encuentra condicionada no sólo por las múltiples definiciones formuladas sobre esta categoría, sino también por la evidente popularidad del prefijo meta en la actualidad, pues no son pocas las voces y ámbitos en que ésta se encuentra presente. De hecho, afirma Luigi Cazzato:

Our culture is the culture of meta. The culture of metapolitics, metalanguage, metarethoric, metaliterature, metacriticism, metadrama, metapoetry, metafilm, metatelevision, metafiction. Metaculture is the product of our civilization, the ultimate product of the Western historical-cultural process.1* Nuestra cultura es la cultura de meta. La cultura de metapolítica, metalenguaje, metateoría, metaliteratura, metacrítica, metadrama, metapoesía, metacine, metatelevisión, metaficción. La metacultura es el producto de nuestra civilización, el máximo producto del proceso histórico cultural de Occidente.

El uso indiscriminado de esta voz implica paradójicamente cierta precisión del concepto metaficción, ya que pareciera existir un consenso sobre su significado; sin embargo, al referir simultáneamente tantos ámbitos se impone la necesidad de clarificar con exactitud a qué refiere. Es obvio que el uso del prefijo meta alude al carácter reflexivo implicado por este prefijo y, tal como sucede con las palabras que lo usan —por ejemplo: metateorema, metalenguaje, metalingüístico— supone una cierta jerarquía de niveles en las que un concepto es utilizado para explicar o referirse a ese mismo concepto.

Es este significado reflexivo el que adopta el concepto metaficción, así es concebido como una categoría que permite que una ficción se refiera a sí misma o explique su carácter ficcional. La noción meta apunta a aquello que se refiere a sí mismo, pone de relieve la capacidad autorreflexiva de los términos que se sitúan en distintos niveles con respecto al elemento que convierten en su sujeto, que, en el caso de la metaficción, son los sistemas ficcionales.

Definir la metaficción como una ficción que trata sobre la ficción puede conducir, sin embargo, a la simplificación de dicho fenómeno. Si bien ésta es en principio su acepción original y más recurrente, en realidad la reflexividad no es la única característica que permite diferenciarla y dar cuenta de sus elementos constitutivos.

Con la finalidad de operar sobre una definición que permita hacer uso de este término con una noción clara de lo que se intenta aludir en este trabajo, se retomará la de Ana Dotras,2 quien pretende integrar en su acepción sobre este aspecto las distintas formulaciones de las que ha sido objeto la metaficción: “la novela de metaficción es aquella que se vuelve a sí misma y, a través de diversos recursos y estrategias, llama la atención sobre su condición de obra de ficción y pone al descubierto las estrategias de la literatura en el proceso de creación”.3

De acuerdo con esta definición varias características permiten determinar un texto metaficcional:

1. Autorreflexividad que alude al término mismo que lo nombra, en tanto pone en evidencia su cualidad de referirse a sí mismo.

2. Autoconsciencia por la que expone abiertamente su condición ficticia en un acto de autodenuncia a través del cual manifiesta la naturaleza de su ser.

3. Uso de diversas estrategias, a través de las cuales, da cuenta de los mecanismos que construyen un texto ficcional.

Así, por medio de distintos recursos y técnicas emerge un acto autorreflexivo y autoconsciente en este tipo de obras con la finalidad de referirse a los sistemas ficcionales que se convierten en su objeto. Los textos metaficcionales se caracterizan, entonces, por evidenciar su carácter ficticio y los procedimientos que participan en su composición, tanto interna como externamente.

La propuesta ofrecida por Dotras nos permite un primer acercamiento a la metaficción y una definición sobre la cual operar para examinar las distintas teorías que se han elaborado sobre este concepto. Es de fundamental importancia enfatizar que los rasgos definitorios de un texto metaficcional son la autorreflexividad y la autoconsciencia, los que tienen como objetivo declarar abiertamente ficticia la obra en que se producen, aunque hay que advertir que adoptan diversas formas y distintos grados.

A la dificultad de establecer con claridad lo que esta noción implica, se suma la imprecisión para identificarla bajo una categoría que establezca con claridad qué es lo que se refiere por medio de esta palabra, pues ha sido denominada: estrategia, tipo de literatura, narrativa, tendencia, tipo de novela, técnica, modo narrativo, etc., lo que complica aún más la posibilidad de esclarecer su naturaleza. En este estudio, de acuerdo con la definición que se ha utilizado para operar sobre ella, la metaficción es concebida como un conjunto de características o rasgos que pueden producirse simultáneamente con muchos otros aspectos literarios, es decir, un texto podrá ser metaficcional y, al mismo tiempo, pertenecerá a cierto género y a cierta corriente literaria.

La metaficción, a pesar de lo que se podría suponer, es un concepto acuñado y analizado apenas hace unas décadas, pero que rápidamente fue tema de numerosos trabajos que han sido publicados a su alrededor. Esta diversidad no implica posturas irreconciliables y excluyentes unas de las otras. Aunque es cierto que los diferentes planteamientos sobre este tipo de textos son formulados desde distintas perspectivas, resultan coincidentes en muchos puntos, hecho del que la teoría metaficcional se beneficia, pues algunos de los aspectos que la conforman son continuamente reformulados, y por tanto, enriquecidos por los distintos análisis de que son objeto.

Hay que advertir, sin embargo, que si bien los estudios sobre la metaficción se ocupan de elementos comunes no significa que las reflexiones elaboradas a partir de ésta sean uniformes y fáciles de sistematizar. Un acercamiento a todas estas formulaciones se enfrenta a múltiples problemas; el más grave de ellos es, quizá, la innumerable cantidad de términos que han aparecido en torno a esta categoría y que en algunos casos, si bien dan cuenta de los múltiples aspectos de este fenómeno, entorpecen el manejo de los distintos planteamientos sobre este aspecto narrativo.

Esta diversidad terminológica no sólo dificulta el estudio de la metaficción en su evolución, también, como afirma Linda Hutcheon, obliga a los investigadores sobre este concepto a ser necesariamente eclécticos: “If self-conscious narrative by definition includes within itself its own first contextual readings, no single theory will be able to deal with it withouth considerable distortion”.4 [Si la narrativa autoconsciente por definición incluye sobre sí sus propias lecturas contextuales, una sola teoría no será capaz de tratar sobre ella sin considerable distorsión].

Por otro lado, afirma también esta autora, es casi imposible realizar una teoría completa de lo metaficcional. Al ser un fenómeno tan complejo y que supone tantos elementos, casi todo lo que se pueda decir sobre ella puede ser fácilmente relativizado; así, según esta misma autora, sólo se pueden hacer ciertas implicaciones teóricas debido a la complejidad del fenómeno analizado: “There can be not ‘theory’ of metafiction, only ‘implications’ for theory: each self-informing work internalizes its own critical context. To ignore that is to falsify the text itself”.5 [No puede haber una “teoría” de la metaficción, solo “implicaciones”, cada trabajo autoinformativo interioriza su propio contexto crítico. Ignorar esto es falsear el texto mismo.]

Afortunadamente, desde hace ya varias décadas, y debido a la proliferación de textos a partir de las ideas de Hutcheon y otros autores fundamentales en el desarrollo de la teoría sobre la metaficción, como Patricia Waugh y Mark Currie, hay cierto consenso en lo que debe considerarse por metaficción. Un análisis diacrónico de todos esos acercamientos revela los múltiples aspectos que la metaficción ha implicado, los cuales no necesariamente constituyen una masa confusa de planteamientos; por el contrario, las diversas aproximaciones dan cuenta de la complejidad y riqueza de la categoría.

Otro de los aspectos fundamentales que destaca al examinar esta cuestión es la diferencia abismal entre el origen del fenómeno y su concepto, lo que demuestra la indiferencia de la que había sido objeto hasta hace pocas décadas, pues aunque sus precedentes se encuentran prácticamente en los inicios de la literatura, sus estudios de manera sistemática no tienen sino relativamente poco tiempo.

1.2 El origen de un término

Se ha atribuido a William Gass el haber acuñado el término metaficción (así lo afirman Scholes, Alter, Waugh, Currie y casi todos los críticos que exploran este asunto).6 Este autor lo usó por primera vez en 1970 en su libro Fiction and the Figures of Life para señalar una característica que él percibía en distintos textos que se cuestionaban, implícita o explícitamente, sobre la ficción y sus posibilidades en el mismo acto de la escritura. Gass analiza en ese libro una novela metaficcional paradigmática de Nabokov: Rey, dama y valet, pero también menciona las obras de Borges, Barth y O’Brien para examinar y explicar las características de ese tipo de narrativa. Para Gass, la metaficción era un fenómeno equivalente al de distintas áreas del conocimiento, donde se producían diversos metateoremas con una finalidad autorreflexiva. Sin embargo, Gass no proporcionó una clara definición de lo que entendía por dicho concepto, sólo señaló el trabajo de algunos autores que correspondía a lo que él concebía como metaficcional, en los que ciertas formas de la ficción actualizaban aspectos de los textos que hasta entonces no habían sido evidenciados tan claramente:

There are metatheorems in mathematics and logic, ethics has its linguistic oversoul, everywhere lingos to converse about lingos are being contrived, and the case is not different in the novel. I don’t mean those drearily predictable pieces about writers who are writing about what they are writing, but those, like some of the work of Borges, Barth and Flann O’Brien, for example, in which the forms of fiction serve as the material upon which further forms can be imposed. Indeed many of the so called anti-novels are really metafictions.7 Hay metateoremas en matemáticas y lógica, la ética tiene su propia lingüística, en todos lados, jergas para referirse a otras jergas están siendo construidas, y el caso no es diferente en la novela. No me refiero a esas monótonas y predecibles obras acerca de escritores que están escribiendo acerca de lo que están escribiendo, sino a ésas, como algunos de los trabajos de Borges, Barth y Flann O’Brien, por ejemplo, en los cuales la forma de la ficción sirve como el material a través del cual otras formas pueden ser impuestas. En realidad muchas de las llamadas antinovelas son realmente metaficciones.

En este multicitado fragmento, Gass no sólo creó un concepto, simultáneamente también delimitó el fenómeno aludido por esta noción, al enmarcarlo en un cierto tipo de narrativa y, también, efectuó una diferenciación esencial entre lo que ahora se concibe como metaficción y la llamada antinovela. De esta manera, al distinguir estos dos modos de ficción, Gass puso de relieve la autonomía de dos fenómenos distintos, aunque, como se verá más adelante, algunas veces coincidentes.

El hecho de que esta narrativa recibiera un nombre que la identificara hasta los principios de los años setenta no significa que sólo hasta entonces la metaficción se hubiera manifestado, pues a pesar de que carecía de denominación, no es un fenómeno surgido apenas en este siglo, su origen se remonta, según casi todos los planteamientos estudiados, a un pasado muy lejano: “the term ‘metafiction’ might be new, the practice is as old (if not older) than the novel itself”.8 [el término “metaficción” puede ser nuevo, la práctica es tan vieja (si no es que más vieja) que la novela misma.]

Es por ello que Christensen afirma que, al analizar este concepto, tres elementos deben ser tomados en consideración:

1. El origen del término

2. La designación del fenómeno

3. El origen del fenómeno9

Al establecer esta distinción se determina el origen del fenómeno, tan lejano como la literatura misma y el origen del término que lo designa, acuñado apenas en la década de los setenta, además de plantearse la necesidad de explorar las propiedades que caracterizan este aspecto.

1.3 El origen de la metaficción

La metaficción es un fenómeno tan antiguo como la literatura misma. Ésta, que podría ser una afirmación temeraria, encuentra bases para su sustentación al señalar diversas manifestaciones de este tipo de las que se tiene noticia, a través del rastreo realizado por distintos investigadores:

The phenomenon of an artwork mirroring itself as it mirrors reality is of course by no means restricted to the novel: and in literature it could be traced back as far as the bard within the epic in the Odyssey and Euripides’s parody of the conventions of Greek tragedy. Renaissance theater, to cite a central instance, offers many striking examples of such artistic self-consciousness.10 El fenómeno de un arte reflejante en sí mismo como el reflejo de la realidad no está restringido de ninguna manera a la novela: y en la literatura puede ser rastreado tan lejos como el bardo dentro de la épica en la Odisea y en la parodia de Eurípides de las convenciones de la tragedia griega. El teatro del Renacimiento, para citar un modelo central, ofrece muchos ejemplos impresionantes de tal autoconsciencia artística.

De hecho, la metaficción es tan antigua como las primeras aproximaciones a la literatura. Según Karl Kao es conocido que ya Aristóteles en la Poética se refiere a una obra paródica con elementos metaficcionales:

Examples of such meta-fictional auto-references in Western literature, in fact, have been traced even further back to the Greek tradition, to works of mock-epics and the parodic writings such as that of Hegemon of Thasos mentioned in Aristotle’s Poetics.11 Ejemplos de tales autorreferencias metaficcionales en la literatura occidental, de hecho, pueden ser rastreados incluso más lejos, hasta la tradición griega, en las obras burlescas épicas y en los escritos paródicos de Hegemón de Tasos mencionados en la Poética de Aristóteles.

La metaficción es aún más clara y sorprendente durante los siglos XVI y XVII. Basta con mencionar Hamlet de Shakespeare y en la tradición literaria hispánica La vida es sueño y El gran teatro del mundo, de Pedro Calderón de la Barca; Lo fingido verdadero y Los locos por el cielo, de Lope de Vega; El vergonzoso en Palacio y La fingida Arcadia, de Tirso de Molina; El retrato de las maravillas, Los baños de Argel, La gran sultana, La entretenida y Pedro de Urdemalas, de Cervantes. Esto es aún más evidente en los textos de carácter burlesco, donde la intertextualidad, la parodia y la tematización de la ficción son necesarias en la construcción de estas obras. Tal es el caso de las comedias burlescas El cerco de Tagarete, de F. Bernardo de Quirós o de Las mocedades del Cid, de Jerónimo de Cáncer.12 Tampoco se puede dejar de lado el teatro cómico breve, en el que un gran número de textos, jácaras, loas, entremeses y mojigangas hacen referencia a su carácter ficticio.

Aunque, sin duda alguna, son dos las grandes novelas en las que pueden percibirse rasgos metaficcionales aún sorprendentes en nuestra época. El Quijote, de Cervantes y Tristram Shandy, de Laurence Sterne son obras en las que se encuentran ya muchos de los rasgos característicos de lo que en la actualidad se designa como metaficción. Aun más, pues a diferencia de muchos textos de este siglo, en estas novelas se produce no una mera demostración de genialidad formal, sino también un profundo cuestionamiento de múltiples aspectos que revelan las posibilidades de lo ficticio:

The four self-conscious novelists of the first great age of the novel (from the beginning of the seventeenth century to the end of the eighteen) are Cervantes, Fielding, Sterne and Diderot... They were the first —and Cervantes of course the first among them— to see in the mere fictionality of fictions the key to the predicament of a whole culture, and to use this awareness centrally in creating new fictions of their own.13 Los cuatro novelistas autoconscientes de la primera era de la novela (desde el principio del siglo diecisiete al final del dieciocho) son Cervantes, Fielding, Sterne y Diderot. Ellos fueron los primeros —y Cervantes por supuesto el primero entre ellos— en ver en la mera ficcionalidad la llave del predicamento de toda una cultura, y usar esta consciencia centralmente en crear nuevas ficciones de ellas mismas.

El origen de lo metaficticional da cuenta de la discordancia temporal entre el fenómeno y su designación. La razón de tal desacuerdo parece encontrar justificación en el hecho de que, si bien es cierto que esta tendencia se produce casi desde los inicios de la literatura, no había sido diferenciada porque los estudios sobre las obras que la presentaban se habían centrado en otros aspectos y porque la metaficción se había producido de manera más o menos dispersa en épocas literarias distintas.

Es sólo hasta el siglo XX que un abundante número de textos presentan rasgos metaficcionales. Cuando los críticos empezaron a identificar estas obras con el subsecuente análisis de sus recurrencias temáticas y formales, se impuso la necesidad de diferenciar, caracterizar y delimitar esta tendencia narrativa: “But it has been the twentieth century that has seen metafictional works beginning to appear with insistent regularity”.14 [Pero ha sido en el siglo veinte donde se ha visto que las obras metaficcionales empiezan a aparecer con insistente regularidad]. Así, la proliferación de textos metaficcionales en el siglo XX