Agradecimientos

Yo nunca había pensado en convertirme en ejecutiva, en organizar y dirigir retiros y cursos de liderazgo consciente o, en ese mismo sentido, en escribir un libro. Y la verdad es que jamás hubiera podido hacerlo sin la ayuda, sabiduría y aliento de muchas personas extraordinarias. Estas personas caen en tres grandes grupos, tres hilos que, cuando se entrelazan, han configurado mi vida hasta el momento.

El primero de ellos es el hilo del derecho y el liderazgo. Mi carrera, en este sentido, se ha visto afectada por los miles de colegas y clientes a los que he conocido durante estos últimos 25 años. Cada una de esas experiencias ha sido, para mí, un camino para el aprendizaje y el desarrollo. Y, aunque esas personas sean demasiado numerosas para enumerarlas, quiero expresar mi más profunda gratitud a quienes me permitieron compartir las alegrías y los sinsabores del liderazgo en el mundo actual.

El segundo hilo que configura mi vida es el hilo del mindfulness. Tuve la suerte de haber sido introducida al mindfulness por Jon Kabat-Zinn y le estoy profundamente agradecida por su aliento y apoyo a lo largo de la última década. También estoy muy agradecida a Saki Santorelli, que fue un guía paciente cuando mi práctica empezó a evolucionar y que me enseñó el arte de la enseñanza del mindfulness cuando nos convertimos en colaboradores y organizamos los primeros retiros de liderazgo consciente.

Los retiros, cursos y apoyo continuo que han acabado convirtiéndose en el eje del Institute for Mindful Leadership han ido desarrollándose y perfeccionándose como resultado de la curiosidad y sinceridad de mis colegas de General Mills. Estoy muy agradecida a los ejecutivos, jefes y directivos que exploraron el entrenamiento del liderazgo consciente, formularon preguntas muy interesantes sobre su práctica personal y compartieron sus ideas y entusiasmo por aplicar el entrenamiento a los retos del liderazgo y a todos los niveles de la organización. Considero un gran honor haber compartido con vosotros este viaje.

Encontrar el valor necesario para dar el salto necesario con el fin de renunciar a mi posición en General Mills y poner en marcha el Institute for Mindful Leadership, una organización sin ánimo de lucro, resultó mucho más sencillo con el apoyo de mis queridos amigos. Estas fueron las personas que creyeron en la misión del Institute y estuvieron dispuestas a ayudarme a convertirlo en realidad: Susan Albers, Sandy Behnken, Vikram Ghosh, Jim Gimiany, Autumn Huiras, Mariann Johnson, Florence Meleo-Meyer y Terry Pearson. Gracias a todos por apoyarme en esa creencia, especialmente en aquellos momentos en que mi mente estaba llena de dudas y preocupaciones. Y, una vez que el Institute se convirtió en una realidad, tuve la suerte de verme rodeada de los miembros talentosos del primer cuadro de directores del Institute: Patricia Barrick, Joe Ens, Jim Gimian, Peter Krembs, Anita Lauricella y Peter Thompson. Gracias a todos por vuestra valiosa guía y generosidad.

Este libro debe su existencia a un hábil equipo de profesionales. Gracias a ti, Jim Gimian, por tu ayuda y apoyo en el estadio de propuesta del libro y a lo largo de todo el proceso que ha concluido con su publicación. Gracias a ti, Stephanie Tade, mi agente, por establecer contacto con una gran empresa editorial, Bloomsbury Publishing. Gracias también a ti, Peter Ginna, mi editor, por tus comprensivos comentarios y sugerencias y tu entusiasmo por el proyecto. Y gracias también a todo el equipo de Bloomsbury responsable de llevarlo a la imprenta y, finalmente, a las estanterías, especialmente a George Gibson, Rob Galloway, Nikky Baldauf, India Cooper, Laura Keefe, Summer Smith, Marie Coolman, Cristina Gilbert y Derek Stordahl.

También quiero manifestar mi especial agradecimiento a Barry Boyce, editor de producción y amigo, cuyo sabio apoyo y habilidad editorial no solo han mejorado el libro, sino que han convertido también la experiencia de escribirlo en un viaje de exploración y aprendizaje. Ha sido un privilegio trabajar con alguien que «ha hollado» tan claramente el camino del mindfulness.

El último de los tres ítems a los que antes hacía referencia es el hilo de mi vida, que empieza con mis queridos padres, Joseph y Gloria Marturano, y mis mejores amigos, mi hermano Tom y mi hermana Diane. La vida me ha bendecido de muchos modos, pero ninguna de esas bendiciones ha sido tan importante como la de formar parte de una familia tan amorosa. Gracias a todos los miembros de las familias a las que pertenezco: Marturano, Thomson, Lauricella, Cioce, Gemborys, Capasso y Dobroski. Su amor y apoyo es la fuente de la que siempre extraigo fortaleza y coraje.

Y la joya en torno a la cual se entrelazan todos esos hilos es mi familia inmediata: mi esposo, Peter Thomson, y mis hijos, Brian Marturano Thomson y Lauren Marturano Thomson. Gracias, Brian y Lauren no solo por mantenerme a base de té verde durante los largos días de escritura, sino también por todo vuestro duradero amor y comprensión.

Y a ti, Peter, no tengo palabras para expresarte la profunda gratitud y amor que siento. Has compartido generosamente conmigo tu amor, tu sabiduría, tu apoyo eterno y tu paciencia. Nuestras vidas, de las que forman parte este libro y el trabajo del Institute, son el fruto de nuestra infrecuente camaradería. Sin ti, este viaje hubiese sido sencillamente imposible. Te estaré eternamente agradecida.

Apéndice 1. Índice de meditaciones, reflexiones y pausas deliberadas

Meditaciones

  1. Instrucciones básicas de la meditación consciente y conciencia de la respiración y sonido
  2. Meditación en la silla de escritorio
  3. Comunicación atenta. Escucharse uno mismo
  4. Comunicación atenta. Escuchar a los demás
  5. Meditación del paseo atento
  6. Introducción a la meditación sobre los pensamientos y las emociones
  7. Meditación de la conciencia de las emociones
  8. Meditación de la bondad. Primera parte
  9. Meditación de la bondad. Segunda parte

Reflexiones

  1. Reflexión sobre la excelencia en el liderazgo
  2. Reflexión sobre los principios del liderazgo consciente
  3. Reflexión sobre la agenda
  4. Reflexión sobre la inspiración
  5. Reflexión: ¿quién quieres ser?

Pausas deliberadas

  1. Instrucciones básicas de las pausas deliberadas
  2. Pausa deliberada: reunión atenta
  3. Pausa deliberada: renunciar a las expectativas

Apéndice 2. Esbozo de una práctica personalizada

Semana

Meditaciones (mínimo de dos meditaciones de 10 minutos al día)

Pausas deliberadas

Reflexiones

1

Meditación de la respiración y del sonido

Tres al día

2

Meditación en la silla de escritorio

Tres al día

¿Qué es la excelencia en el liderazgo?

3

Alternar entre la meditación de la respiración y del sonido y la meditación de la silla de escritorio

Tres al día

Reflexión sobre la agenda

4

  • Comunicación atenta: Escucharse a uno mismo
  • Meditación del paseo atento

Cuatro al día (Incluida la reflexión sobre la agenda)

Reflexión sobre la inspiración

5

Meditación sobre los pensamientos y las emociones

Cuatro al día

¿Cuáles son los principios del liderazgo?

6

  • Comunicación atenta: escuchar a los demás
  • Meditación de la bondad

Cinco al día (incluida una reunión atenta)

¿Quién (no qué) quieres ser?

7 y más allá

Elegir dos meditaciones cada día.

Aumentar el tiempo de práctica a medida que vamos adaptándonos

Seguir añadiendo pausas deliberadas (incluida la renuncia a las expectativas)

Utiliza la práctica de la reflexión para cualquier cuestión importante de tu vida