Details

Lógica de programación 2ª Edición


Lógica de programación 2ª Edición


Ingeniería de sistemas 2. Aufl.

von: Omar Trejos

24,99 €

Verlag: Ediciones de la U
Format: PDF
Veröffentl.: 12.07.2023
ISBN/EAN: 9789587925623
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 444

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Luego de muchos años de estudio pude condensar en este libro los que, considero, son los conceptos fundamentales para aprender realmente a programar, o sea, lo que he llamado la esencia de la lógica de programación, pues busco que usted conozca estos elementos conceptuales y, luego de dominarlos, se enfrente sin ningún problema no solo a cualquier objetivo que pueda ser alcanzable a través de computadores, sino además de cualquier lenguaje de programación.
En esta segunda edición podrá encontrar algunos capítulos actualizados en contenido, de manera que se han hecho correcciones en cuanto a la contextualización de la teoría. Algunas explicaciones se han mejorado y, en otros casos, se ha redactado de nuevo partes completas de los capítulos. Cuando uno se enfrenta a un libro cuyo tema es la tecnología, y en especial la programación en sus bases lógicas, también se enfrenta a una revisión permanente dado que el mundo tecnológico y conceptual que gira alrededor de las bases de la lógica computacional va actualizándose amén de los diferentes contextos en los cuales se va desarrollando.
Prólogo a la segunda edición
Introducción
¿Cómo usar este libro?
Para el profesor
Para el estudiante
¿Qué es programar?

Capítulo 1. La lógica
1.1. Hablando de lógica
1.2. Fundamentos conceptuales
1.3. Evaluación
1.4. Taller

Capítulo 2. Metodología para solucionar un problema computable
2.1. El objetivo
2.2. El algoritmo
2.3. La prueba de escritorio
2.4. Algoritmos informales
2.5. Algoritmos computacionales
2.5.1. Transcripción
2.5.2. Digitación
2.5.3. Compilación
2.5.4. Ejecución o Puesta en Marcha
2.6. Verificación de Resultados
2.7. Ejercicios propuestos sobre algoritmos informales

Capítulo 3. Variables, constantes y operadores
3.1. Variable
3.1.1. Tipo Entero
3.1.2. Tipo Real
3.1.3. Tipo Caracter
3.2. Asignaciones
3.3. Ejercicios
3.4. Operadores
3.5. Ejercicios

Capítulo 4. Estructuras básicas y técnicas para representar algoritmos
4.1. El concepto de estructura
4.2. Consideraciones algorítmicas sobre el pensamiento humano
4.2.1. Secuencia
4.2.2. Decisión
4.2.3. Ciclos
4.3. Estructuras básicas expresadas técnicamente
4.3.1. Las secuencias de órdenes
4.3.2. Las decisiones
4.3.3. Los ciclos
4.4. Técnicas para representar algoritmos
4.4.1. Diagramas de flujo
4.4.2. Diagramas rectangulares estructurados
4.4.3. Seudocódigos
4.3.4. Cuadro comparativo
4.4. Ejercicios

Capítulo 5. La tecnología
5.1. Lenguajes de bajo nivel
5.2. Lenguajes de alto nivel
5.2.1. Lenguajes interpretados
5.2.2. Lenguajes compilados
5.3. Errores en un programa
5.3.1. Errores humanos
5.3.2. Errores de concepción
5.3.3. Errores Lógicos
5.3.4. Errores de Procedimiento
5.3.5. Errores detectados por un compilador
5.3.6. Errores de sintaxis
5.3.7. Errores de Precaución
5.4. Desarrollo histórico de la programación

Capítulo 6. Metodología, técnica y tecnología para solucionar un problema computable
6.1. Concepción del problema
6.1.1. Clarificación del objetivo
6.1.2. Algoritmo
6.1.3. Prueba de escritorio
6.2. Técnicas de representación
6.2.1. Diagramas de flujo
6.2.2. Diagramación rectangular estructurada
6.2.3. Seudocódigo
6.3. Transcripción o codificación
6.4. Primer enunciado
6.5. Segundo enunciado
6.6. Tercer enunciado

Capítulo 7. Decisiones
7.1. Estructura Si-Entonces-Sino
7.1.1. Decisiones simples
7.1.2. Decisiones en cascada
7.1.2. Decisiones en secuencia
7.1.3. Decisiones anidadas
7.2. Estructura casos
7.2.1. Estructura casos simple
7.2.2. Estructuras casos (anidadas)
7.3. Ejercicios

Capítulo 8. Ciclos
8.1. Concepto general
8.2. Tipos de ciclos
8.2.1. Ciclo Mientras
8.2.2. Ciclo Para
8.2.3. Ciclo Haga Hasta
8.2.4. Ciclo Haga Mientras
8.3. Ejemplos usando todas las estructuras de ciclos
8.3.1. Ejemplo 1
8.3.2. Ejemplo 2
8.3.3. Ejemplo 3
8.3.4. Ejemplo 4
8.3.5. Ejemplo 5
8.3.6. Ejemplo 6
8.4. Ciclos anidados
8.4.1. Ejemplo 1
8.4.2. Ejemplo 2
8.4.3. Ejemplo 3
8.5. Ejercicios

Capítulo 9. Vectores
9.1. Concepto general
9.2. Índices
9.2.1. Definición
9.2.2. Características
9.3. Vectores
9.3.1. Características
9.3.2. Ejemplo ineficiente sin vectores No. 1
9.3.3. Ejemplo con vectores No. 1
9.3.4. Ejemplo con vectores No. 2
9.3.5. Ejemplo con vectores No. 3
9.4. Ejercicios

Capítulo 10. Matrices
10.1. Definición
10.2. Características de una matriz
10.3. Ejemplo con matrices No. 1
10.4. Ejemplo con matrices No. 2
10.5. Ejemplo con matrices No. 3
10.6. Ejercicios

Capítulo 11. Funciones
11.1. Concepto general
11.2. Problemas reales de la programación
11.3. Macro algoritmo
11.4. Variables globales y variables locales
11.5. Ejemplo
11.5.1. Ejemplo No. 2
11.6. Ejemplo
11.7. Menús
11.8. Ejercicios

Capítulo 12. Consejos y reflexiones sobre programación


Bibliografía
OMAR IVÁN TREJOS BURITICÁ
Ingeniero de Sistemas. Especialista en Instrumentación Física. MSc en Comunicación Educativa. PhD en Ciencias de la Educación. Investigador Senior – Colciencias. Docente Titular de Planta Universidad Tecnológica de Pereira, con más de 30 años de experiencia. Escritor, músico y expositor en diferentes eventos nacionales e internacionales. Autor de más de 15 libros. Su área de investigación se centra en los procesos de enseñanza y aprendizaje del conocimiento científico y tecnológico.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Software Process Modeling
Software Process Modeling
von: Silvia T. Acuna, Natalia Juristo
PDF ebook
96,29 €
A Software Process Model Handbook for Incorporating People's Capabilities
A Software Process Model Handbook for Incorporating People's Capabilities
von: Silvia T. Acuna, Natalia Juristo, Ana Maria Moreno, Alicia Mon
PDF ebook
149,79 €
XML for Bioinformatics
XML for Bioinformatics
von: Ethan Cerami
PDF ebook
53,49 €