Details

Emprendimiento y empresarismo. Diferencias, conceptos, cultura emprendedora, idea y proyecto de empresa


Emprendimiento y empresarismo. Diferencias, conceptos, cultura emprendedora, idea y proyecto de empresa



von: Mario Enrique Uribe Macías, Juan Fernando Reinoso Lastra

4,49 €

Verlag: Ediciones de la U
Format: PDF
Veröffentl.: 01.01.2013
ISBN/EAN: 9789587623321
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 130

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

En el emprendimiento se conjugan diversas variables que van desde lo personal (actitud emprendedora) hasta lo estructural (ecosistema emprendedor). Se quiere hacer la diferencia entre el emprendimiento como tal y el emprendimiento empresarial, para no caer en el error de entender que el emprendimiento solo corresponde a quienes crean empresa, pues, hay diversas clases de emprendimiento que coinciden en una finalidad productiva y beneficiosa para la sociedad.

En la primera parte, se presenta el emprendimiento con la intencionalidad de desligarlo del concepto de empresarismo, aunque su evolución indique que desde el principio ha tenido una connotación económica y empresarial. Diferencia, que es necesario tener en cuenta en muchos aspectos como el formativo, pues brinda una mayor posibilidad de aprovechamiento del emprendimiento de las personas y una orientación distinta a lo económico y empresarial, que en muchas ocasiones provoca distorsiones en su aplicación con consecuencias negativas para el colectivo. En la segunda parte aparece el concepto de emprendimiento empresarial o empresarismo, asociándolo a la cultura emprendedora y a las competencias emprendedoras y empresariales para facilitar un proceso de formación y aprendizaje. Dado que no se trata de acciones o situaciones aisladas, sino como partes integrales de un proceso, en la tercera parte se trata el ecosistema emprendedor, complementando los conceptos anteriores y como condición necesaria para poder orientar el emprendimiento hacia fines socialmente productivos.
Introducción
Capítulo 1.
El Emprendimiento
1.1 Concepto
1.2 Tipos de emprendimiento
1.3 Estado actual y perspectivas
Capítulo 2.
El Emprendimiento Empresarial
2.1 Concepto y estado actual
2.2 Hacia una cultura emprendedora
2.3 Conceptos relacionados
2.4 Competencias emprendedoras y empresariales
Capítulo 3.
El ecosistema emprendedor
3.1 Concepto
3.2 Estado actual
3.3 Acciones propuestas
Capítulo 4.
El emprendimiento empresarial: estudio de casos
Caso 1: granja Buenos Aires
Caso 2: rápido Tolima
Caso 3: Coopertive
Capítulo 5.
La idea y el proyecto de empresa
5.1 La idea de empresa
5.1.1 Introducción
5.1.2 Presentación
5.1.2.1 Descripción
5.1.2.2 Desarrollo metodológico
5.1.2.3 Consideraciones generales
5.1.3 Desarrollo de la idea de empresa
5.1.3.1 Búsqueda de ideas de empresa
5.1.3.2 Generación de ideas de empresa
5.1.3.3 Evaluación de las ideas de empresa
5.1.3.4 Selección y descripción de la idea de empresa
5.2 El proyecto de empresa
5.2.1 Misión, visión, objetivos y estrategias
5.2.2 Aspectos de mercadeo y ventas
5.2.3 Aspectos operativos o de producción
5.2.4 Aspectos administrativos y organizacionales
5.2.5 Aspectos legales y jurídicos
5.2.6 Aspectos de finanzas
5.2.7 Evaluación
Capítulo 6.
Conclusiones y recomendaciones
6.1 Conclusiones
6.2 Recomendaciones
Referencias bibliográficas
Mario Enrique Uribe Macías
Juan Fernando Reinoso Lastra

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Controlling im 21. Jahrhundert. Methoden, Instrumente und die Rolle von Social Media
Controlling im 21. Jahrhundert. Methoden, Instrumente und die Rolle von Social Media
von: GRIN Verlag (Hrsg.), Nils Cordes, Melissa Hungenberg, Antonia Heinrich, Werner Andres Carpio Guardia
PDF ebook
36,99 €
Lead Better Now
Lead Better Now
von: Jake Thompson
ZIP ebook
13,99 €