Details

El Príncipe


El Príncipe



von: Nicolás Maquiavelo, Martín Quirós (voz sintética), Martín Quirós (voz Intelivoz

3,99 €

Verlag: Intelivoz S.L.
Format: MP3 (in ZIP-Archiv)
Veröffentl.: 22.12.2023
ISBN/EAN: 9788409565559
Sprache: spanisch

Dieses Hörbuch erhalten Sie ohne Kopierschutz.

Beschreibungen

El Príncipe de Nicolás Maquiavelo es una obra clásica de la literatura política que ha perdurado a lo largo de los siglos. Publicado por primera vez en 1532, este tratado se ha convertido en una guía fundamental para los líderes y gobernantes de todo el mundo.
En El Príncipe, Maquiavelo ofrece consejos y estrategias para aquellos que desean mantener y consolidar su poder. A través de una serie de reflexiones y análisis, el autor examina las diferentes formas de gobierno y las tácticas que los líderes pueden emplear para mantenerse en el poder.
Maquiavelo argumenta que un príncipe debe ser astuto y estar dispuesto a hacer lo que sea necesario para mantener su posición. A lo largo del audiobook, el autor explora temas como la virtud, la fortuna, la guerra y la diplomacia, ofreciendo consejos prácticos y ejemplos históricos para respaldar sus argumentos.
Aunque El Príncipe ha sido objeto de controversia a lo largo de los años, su influencia en la política y la filosofía es innegable. Maquiavelo desafía las ideas convencionales sobre la moralidad y la ética, argumentando que el fin justifica los medios cuando se trata de mantener el poder.
Este audiobook es una lectura obligada para aquellos interesados en la política y el liderazgo. A través de su estilo claro y directo, Maquiavelo ofrece una visión única y perspicaz sobre el poder y la gobernabilidad. Aunque escrito hace más de 500 años, El Príncipe sigue siendo relevante en la actualidad, ya que muchos de los principios y estrategias discutidos por Maquiavelo siguen siendo aplicables en el mundo moderno.
En resumen, El Príncipe de Nicolás Maquiavelo es una obra clásica que ofrece consejos y estrategias para aquellos que buscan mantener y consolidar su poder. A través de su análisis perspicaz y su estilo claro, Maquiavelo desafía las ideas convencionales sobre la moralidad y la ética, ofreciendo una visión única sobre el liderazgo y la gobernabilidad.
Nicolás Maquiavelo, conocido también como Nicolò di Bernardo dei Machiavelli, nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia. Fue un destacado escritor, político y filósofo renacentista, considerado uno de los pensadores más influyentes de su época.
Maquiavelo provenía de una familia acomodada y recibió una educación humanista, lo que le permitió adquirir un amplio conocimiento sobre historia, literatura y filosofía. Desde joven, mostró un gran interés por la política y se involucró activamente en los asuntos públicos de su ciudad natal.
En 1498, Maquiavelo fue nombrado secretario de la Segunda Cancillería de la República de Florencia, un cargo que le permitió participar en importantes misiones diplomáticas y establecer contactos con líderes políticos de la época. Durante su carrera, tuvo la oportunidad de conocer a figuras destacadas como el papa Julio II y el rey Luis XII de Francia.
Sin embargo, la carrera política de Maquiavelo sufrió un duro golpe en 1512, cuando los Medici, una poderosa familia florentina, recuperaron el control de la ciudad y lo destituyeron de su cargo. Durante su exilio forzado, Maquiavelo se dedicó a la escritura y comenzó a plasmar sus ideas políticas en obras como "El Príncipe" y "Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio".
"El Príncipe", publicado en 1532, es considerada su obra más famosa y polémica. En ella, Maquiavelo expone su visión realista y pragmática de la política, argumentando que los gobernantes deben utilizar cualquier medio necesario para mantener el poder y la estabilidad de su Estado, incluso si esto implica actuar de manera inmoral o cruel.
Aunque "El Príncipe" fue duramente criticado en su época y aún hoy genera controversia, Maquiavelo también abordó otros temas en sus escritos, como la importancia de la virtud cívica, la necesidad de una defensa militar sólida y la importancia de la estabilidad política para el bienestar de la sociedad.
Nicolás Maquiavelo falleció el 21 de junio de 1527 en Florencia, a los 58 años de edad. A pesar de que sus obras fueron inicialmente mal recibidas, con el tiempo se convirtieron en referentes fundamentales para el estudio de la política y la filosofía. Su legado continúa siendo objeto de debate y análisis en la actualidad, y su nombre se ha convertido en sinónimo de astucia y pragmatismo político.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

How America Works...and Why It Doesn't
How America Works...and Why It Doesn't
von: William Cooper, Jeff Harding
ZIP ebook
24,99 €
Volume 2
Volume 2
von: Karl Marx, Malk Williams
ZIP ebook
19,99 €
Volume 1
Volume 1
von: Karl Marx, Malk Williams
ZIP ebook
19,99 €